Prevención de la gingivitis
El Doctor Julio Moreno de Clínica Dental Moreno Benito nos cuenta esta semana que las enfermedades periodontales se conocen como silenciosas, porque presentan unos primeros síntomas poco visibles a simple vista. En este sentido, es fundamental mantener buenos hábitos de prevención además de acudir al dentista con regularidad, para detectar a tiempo su desarrollo.
- Cepillado diario. Para evitar la acumulación de bacterias entre dientes y encías es fundamental cepillarse los dientes a diario después de comida. Así, para conseguir una limpieza profunda, muchos expertos recomiendan el uso del cepillo eléctrico, ya que en comparación elimina más cantidad de placa bacteriana. Para prevenir la gingivitis, conviene insistir en la línea de las encías, para eliminar los restos de bacterias y evitar la acumulación de biofilm oral.
- Higiene interproximal. El cepillado no consigue eliminar todos los restos de bacterias. Por ello es recomendable completar el cepillado con el uso del hilo dental y el enjuague bucal. Para una mayor prevención, se recomienda el uso de un colutorio que contenga flúor. Este mineral fortalece el esmalte y también lo protege del desarrollo de otras patologías orales, como la caries.
- Evitar el exceso de azúcares y ácidos. El exceso de alimentos azucarados y ácidos favorece el desarrollo de gingivitis. Una alimentación sana y equilibrada puede ser la clave para prevenir el desarrollo de esta enfermedad periodontal. Existen diversos alimentos sanos para cuidar la sonrisa.
- Acudir al dentista con regularidad. Otro factor muy importante es visitar al odontólogo con regularidad. Algunos síntomas de la gingivitis pueden pasar desapercibidos a simple vista, pero se pueden detectar en una exploración rutinaria. Por ello conviene acudir a la consulta una vez cada seis. De este modo podrás mantener la sonrisa más sana y evitar el desarrollo de la gingivitis.
By Doctor Juio Moreno