Prevención de la gingivitis

El Doctor Julio Moreno de Clínica Dental Moreno Benito nos cuenta esta semana que las enfermedades periodontales se conocen como silenciosas, porque presentan unos primeros síntomas poco visibles a simple vista. En este sentido, es fundamental mantener buenos hábitos de prevención además de acudir al dentista con regularidad, para detectar a tiempo su desarrollo.

  • Cepillado diario. Para evitar la acumulación de bacterias entre dientes y encías es fundamental cepillarse los dientes a diario después de comida. Así, para conseguir una limpieza profunda, muchos expertos recomiendan el uso del cepillo eléctrico, ya que en comparación elimina más cantidad de placa bacteriana. Para prevenir la gingivitis, conviene insistir en la línea de las encías, para eliminar los restos de bacterias y evitar la acumulación de biofilm oral.

 

  • Higiene interproximal. El cepillado no consigue eliminar todos los restos de bacterias. Por ello es recomendable completar el cepillado con el uso del hilo dental y el enjuague bucal. Para una mayor prevención, se recomienda el uso de un colutorio que contenga flúor. Este mineral fortalece el esmalte y también lo protege del desarrollo de otras patologías orales, como la caries.

 

  • Evitar el exceso de azúcares y ácidos. El exceso de alimentos azucarados y ácidos favorece el desarrollo de gingivitis. Una alimentación sana y equilibrada puede ser la clave para prevenir el desarrollo de esta enfermedad periodontal. Existen diversos alimentos sanos para cuidar la sonrisa.

 

  • Acudir al dentista con regularidad. Otro factor muy importante es visitar al odontólogo con regularidad. Algunos síntomas de la gingivitis pueden pasar desapercibidos a simple vista, pero se pueden detectar en una exploración rutinaria. Por ello conviene acudir a la consulta una vez cada seis. De este modo podrás mantener la sonrisa más sana y evitar el desarrollo de la gingivitis.

 

By Doctor Juio Moreno

¿Qué diferencias hay entre sarro y placa bacteriana?

El Doctor Julio Moreno de Clínica Dental Moreno Benito nos explica la diferencia entre sarro y placa bacteriana ya que muchos de vosotros confunden el sarro con la placa bacteriana. Aunque ambos se acumulan entre las piezas dentales, se trata de sustancias diferentes. Saber diferenciarlas es clave para realizar una buena prevención oral. 

La placa bacteriana es una sustancia formada por partículas y restos de alimentos, saliva y azúcar. La acumulación de biofilm oral es una de las principales causas del desarrollo de patologías como la caries y la gingivitis. Por ello es muy importante cepillar los dientes después de cada comida. Pero esto no es suficiente, así que conviene complementar el cepillado con el enjuague bucal y el hilo dental.  De hecho gran parte de la placa bacteriana se acumula en los espacios interdentales.

En cambio el sarro es la consecuencia de no eliminar el biofilm oral. Es decir, el sarro consiste en el endurecimiento de la placa bacteriana, a causa de una higiene oral deficiente. Por tanto hablamos de una sustancia diferente, aunque se forma a partir de la placa. A diferencia del biofilm oral, el sarro no se puede eliminar mediante las técnicas de limpieza oral convencionales. En estos casos lo más recomendado es acudir a tu odontólogo de confianza y someterse a una limpieza dental profesional.

En caso de no eliminar el sarro, éste se va endureciendo cada vez más. El sarro resulta muy antiestético, ya que altera el aspecto de los dientes con un tono amarillento. También favorece el desarrollo de caries y gingivitis.

¿Cómo evitar la acumulación de placa y el sarro?

  1. Higiene bucodental. Es imprescindible cepillarse los dientes después de cada comida. Muchos profesionales recomiendan usar el cepillo eléctrico, ya que elimina más canti
  2. dad de placa. Pero también es importante usar el hilo dental, que es el gran aliado para eliminar los restos de placa. Para una limpieza más profunda y eficaz hay otros productos, como el limpiador lingual y el irrigador bucal.
  3. Revisiones anuales. Se recomienda acudir al odontólogo como mínimo dos veces al año. De este modo se puede prevenir la acumulación de placa bacteriana.
  4. Tratamientos profesionales. Evitar la acumulación de placa bacteriana es clave para lucir una sonrisa sana y radiante durante más tiempo.

 

By Doctor Juio Moreno.

¿Cómo elegir bien la pasta de dientes?

En la Clínica Dental Benito Moreno te contamos hoy qué tipo de pasta de dientes es la más recomendable para ti, ya que a diario muchos de vosotros preguntáis que tipo de pasta necesitáis según vuestra necesidad:

Tipo de pasta dental

Hay muchos tipos distintos de pasta dental. Estos son los más habituales:

  • Pastas para niños: Este tipo de pastas tienen menos concentración de flúor que las pastas para adultos, para no dañar el esmalte dental de los niños. Se recomienda que los niños no usen pastas para adultos hasta los 12 años.

     

  • Pastas para blanquear los dientes: Los dientes tienden a perder el color blanco brillante con el tiempo, por distintos motivos. Una buena solución es someterse a un blanqueamiento dental profesional, además de cepillar los dientes con pastas específicos para recuperar el tono blanco en los dientes.

     

  • Pastas para combatir la sensibilidad dental: Ayudan a combatir los efectos de la sensibilidad dental fortaleciendo el esmalte.

     

  • Pastas para combatir enfermedades de las encías: Este tipo de pastas contienen altos niveles de flúor y clorhexidina, que puede teñir levemente el esmalte. No obstante este tono se puede eliminar con una limpieza profesional.

     

  • Pastas no específicas: Si tienes la boca sana o no requiere de algún tratamiento concreto una pasta con flúor es tu mejor opción. Estas pastas ayudan a fortalecer el esmalte para un buen mantenimiento de dientes y encías.


La ventaja de disponer de tanta oferta en el mercado es que podemos encontrar una pasta que se adapte a las necesidades de nuestra boca, por lo que es más fácil cuidarla y protegerla día a día de las enfermedades bucodentales.

La elección de comida y bebidas para tu dieta es clave para cuidar tus dientes

El Doctor Julio Moreno de Clínica Dental Moreno Benito hoy nos cuenta; el hecho de comer más veces al día y de picar entre comidas supone un mayor riesgo en la exposición de nuestros dientes a la caries dental. Además existen ciertos alimentos y bebidas que han demostrado ser dañinas para tus dientes mientras que otros son idóneos para prevenir la caries dental.

Algunos de los mejores alimentos para preservar la salud oral incluyen el pollo, el queso, algunos otros tipos de carne, leche y frutos secos. Estos alimentos ayudan a proteger el esmalte dental al proporcionar fósforo y calcio, dos elementos esenciales para remineralizar los dientes. Algunos de los otros alimentos que son positivos para la salud oral incluyen las frutas y verduras crujientes como peras, manzanas o zanahorias.

 

comida-sana-a-domicilio

 

Estos alimentos contienen algunos de los contenidos del agua que diluyen los efectos perjudiciales que producen los azúcares. Además, esto también estimula la producción de saliva que ayuda a la protección contra la caries dental lavando los residuos de comida y eliminando los ácidos. Del mismo modo, los alimentos como el tomate, el limón y las frutas cítricas deben tomarse junto con otras comidas para reducir el efecto nocivo de los ácidos que contienen.

Por otro lado, los alimentos que debemos tomar con moderación son las chuches, los caramelos, las galletas, los pasteles, el pan, las patatas chips, los plátanos y algunos frutos secos. De hecho, estos alimentos contienen un elevado contenido en azúcar que además se pega a tus dientes creando una fuente de bacterias en tu boca. Asimismo, las pastillas para la tos no deben utilizarse de manera innecesaria ya que también facilitan la caries dental por el azúcar que contienen.

Sea como sea, la mejor elección en las bebidas para tus dientes son el agua (especialmente la fluorada), el te sin azúcar y la leche. Del mismo modo se debe restringir la toma de bebidas azucaradas como la limonada, las bebidas con gas, el té o el café con azúcar.

Además, el hecho de tomar este tipo de bebidas de manera extendida durante el día se debe evitar ya que supone que tus dientes estén expuestos de manera continua a los ácidos responsables de la caries dental. En este sentido, el té verde sin azúcar es una de las bebidas más saludables para tomar después de las comidas ya que ayuda a eliminar los restos de alimentos que quedan entre los dientes.

By Dr. Julio Moreno

 

¿Influye la dieta en los dientes?

Los dientes, al igual que el resto del cuerpo, necesitan nutrientes para vivir y protegerse. Algunos de estos nutrientes son el flúor, el calcio, el fósforo y las vitaminas.

Una dieta equilibrada es fundamental para tener unos dientes fuertes y unas encías sanas; el pescado, el marisco, las verduras, hortalizas, legumbres y cereales son alimentos buenos para los dientes.

Por contrario si abusas de alimentos poco saludables como aquellos ricos en azúcares refinados, aumentarás tus posibilidades de padecer caries y serás más propensa a ellas.

Recuerda que los azúcares están presentes en multitud de alimentos tales como caramelos, chocolatinas, pasteles, bebidas gaseosas y los zumos preparados. Por ello, en lugar del dulce procura terminar la comida con algún lácteo como el queso ya que tiene un efecto protector sobre los dientes.

Clinica Dental Benito Moreno - Dieta y dientes

 

Además, es conveniente moderar el consumo de café y té para evitar manchas en la coloración y superficie de los dientes. Y por supuesto, no olvidar cepillarse tras cada ingesta eliminando así los restos de alimentos para disfrutar de una boca sana y un aliento fresco.

Evita usar los dientes indebidamente, no rompa cáscaras con ellos ni te muerdas las uñas ya que estos actos pueden ocasionar pequeñas fisuras o incluso grandes fracturas. Si te gusta mascar chicle te recomendamos aquellos sin azúcar que tengan xilitol, un componente que ayudará a prevenir la caries.

Y si cuidas tu dieta, cuida también la de tus hijos. Los niños tienen un esmalte más débil lo que les hace más propensos a padecer caries, procura proporcionarles una dieta baja en dulces y una higiene correcta.

Y, por supuesto, visita a su dentista regularmente, ya que cuanto antes se detecte una caries más fácil será de tratar.

More Articles...