Limpieza Bucal
El cepillado de dientes diario en uno de los hábitos más saludables para mantener a raya las bacterias que cada día se acumulan en dientes, encías, lengua…
La profilaxis bucal tiene como objetivo eliminar el sarro y la placa bacteriana acumulada así como las manchas que se originan en los dientes, por el consumo de café, tabaco, alcohol…). También se trata de limpiarlas encías porque, de no hacerlo, pueden producirse otro tipo de enfermedades de las que os hemos hablado en otras ocasiones, como la gingivitis o la periodontitis.
Éstos son algunos de los aspectos que te conviene saber de la limpieza de boca:
- Con la limpieza bucal prevenimos otras posibles enfermedades bucodentales, como las caries, gingivitis, periodontitis o halitosis –mal aliento-.
- Contribuye a evitar la inflamación de las encías y a reforzar el esmalte dental.
- La frecuencia para la realización de una limpieza de boca dependerá de cada persona, aunque para casos más estándares los profesionales recomiendan unas dos veces al año.
- Otorga una sensación de limpieza.
- Mejora la estética dental.
- No causa lesión a los dientes.
A grandes rasgos, la limpieza de boca se realiza aplicando en dientes y encías rascadores, ultrasonidos y/o curetas. Posteriormente se aplicará un chorro de agua con suficiente presión que, mezclada con bicarbonato, será la encargada de eliminar las molestas manchas de las piezas dentales.
Para finalizar, se suele realizar un pulido para evitar que el sarro vuelva a adherirse fácilmente. En casos complicados, pueden ser necesarias varias sesiones consecutivas para concluir con éxito la limpieza dental.
By Dr. Julio Moreno.